Según un informe de la Cepal y de Unicef alrededor de 52 millones de niños son pobres. En Argentina, Honduras, Nicaragua, Colombia, Panamá, Bolivia y Ecuador, uno de cuatro carece de una buena nutrición.
Santiago de Chile - Unos 52 millones de niños son pobres en América Latina y de ellos unos 30 millones padecen hambre, pese a que la región produce tres veces los alimentos que necesita, según informes internacionales.
La situación es especialmente crítica en Argentina, Honduras, Nicaragua, Colombia, Panamá, Bolivia y Ecuador. En ellos, hasta uno de cada cuatro niños carece de alimentación adecuada. Por contraste, Costa Rica, Chile y Uruguay presentan estándares cercanos a países desarrollados, con menos de un diez por ciento de indigencia entre los menores de 18 años.
En cifras, los niños pobres son hoy más que en 1980, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), titulado La pobreza infantil en América Latina. En Brasil, no obstante, la situación mejoró los últimos años con las políticas asistenciales impulsadas por el gobierno, según Martín Hopenhayn, uno de los autores del documento.
La mayor paradoja es que el alza de la pobreza infantil se mantiene desde 1990, período que coincide con una fase de recuperación económica de la región, acompañada por mayores coberturas de salud y educación. De hecho, América Latina registra los más altos índices de todas las zonas en desarrollo en mortalidad de menores de cinco años, bajo peso al nacer, inmunización y presencia de parteras capacitadas en los nacimientos, entre otros. Según Hopenhayn, el fracaso se origina por tanto en la concentración de la riqueza que persiste en América Latina, pero "también interpela críticamente las políticas sociales".
Fuente:
http://www.perfil.com/contenidos/2007/09/26/noticia_0007.html
Es un compromiso para que volvamos a encontrar el interés de cambiar, de encontrar utopías y esperanzas para construir una sociedad para todos, y que la posibilidad de hacer política no este mercantiliza y apropia por aquellos que piensan que no puede haber ALGO MEJOR PARA TODOS. Sumando aportes al proyecto Nacional y Popular

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
CACEROLA DE TEFLON
Entradas populares
-
Tras multitudinarias proyecciones en distintos puntos del interior de la Argentina, en la Feria del Libro y en cárceles de la Provi...
-
El candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, Agustín Rossi, destacó la importancia que tiene la educación especializada para...
-
7 de junio, Día del Periodista Es en homenaje a la fundación por parte de Mariano Moreno del primer diario de la etapa independent...
-
Alicia Kirchner. Nuevo teléfono de pensiones - MDSNacion - Blaving
-
La identidad peronista suele ser el eje de mil controversias. Muchos a lo largo de la historia se han arrogado el manejo del ...
-
Las afueras del Congreso Nacional durante su velatorio . Falleció a los 82 años, el 31 de marzo de 2009 , debido a un cáncer de ...
-
La cifra final representa un incremento del 22,6 por ciento. Se decidió luego de la reunión plenaria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y...
-
15 de Marzo El individuo ha de poseer una formación sustancial a la hora de ejercer sus derechos como consumidor. Basta de promover ...
-
La falta de definición sobre el futuro de la redadas expresada por Janet Napolitano, la responsable de la aplicación de la política migrator...
-
Palabras de la P residenta de la Nación, Cristina Fernández, en el acto de A pertura del 127º período ordinario de sesiones realizado ante ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario